HISTORIA DE NIKE
Cuando Phil Knight se graduó en la escuela de
negocios, no tenía ningún conocimiento acerca de
la fabricación de calzado, pero motivado por el deseo de convertirse
en el principal distribuidor de calzado deportivo de EEUU, viajo
a Japón para visitar una compañía que hacia zapatillas de
marca Tiger. Knight se presentó como el director general de "Blue Ribbon
Sports" y se abstuvo de mencionar que Blue Ribbon
solo existía en su cabeza. Su idea vino de un
trabajo teórico durante su estadía en Stanford.
Phil Knight era un estudiante de periodismo que
controlaba una pequeña compañía de calzado atlético llamada Blue Ribbon Sports.
En los años '60 se convirtió en director general de la compañía y empezó a
importar a los Estados Unidos las zapatillas Onitsuka Tiger desde Japón. La
visión creativa y revolucionaria de Phil Knight sería tomar este calzado básico
y deportivo para convertirlo en un artículo de moda. En la década siguiente, la
compañía decidió bautizar Nike al calzado deportivo exclusivo para atletismo.
El símbolo de la marca remitía a la velocidad.
Con el auge de esta disciplina y los atletas
estadounidenses a partir de los juegos olímpicos de Múnich (1972), la marca
Nike empezó a ser conocida. En 1979, Nike era la marca más popular en calzado
de atletismo en los Estados Unidos. En la década de los '80, Nike tenía una
gran repercusión en los consumidores estadounidenses, pero su gran competidor,
Reebook era el líder en calzado e indumentaria deportiva.
ESTRATEGIA: EL GRAN SALTO DE NIKE
Ante su principal competidor, Reebook, Nike sabía que la
situación desfavorable tarde o temprano repercutiría en la venta de productos
de la compañía. Entonces la firma hizo un cambio fundamental en su estrategia
de marketing. En 1985 decidió contratar al por ese entonces jugador de
baloncesto no muy conocido, Michael Jordan, de Carolina del Norte, que hacía
poco había ingresado a los Chicago Bulls; el objetivo de la compañía era
transformar en grandes estrellas a la que luego sería una leyenda del
básquetbol, Michael Jordan, y a Nike.
EL ESTILO NIKE
El juego recién había
empezado. Eso fue lo que descubrieron los directivos de Nike con una audaz
estrategia de usar como figura a Michel Jordan para la línea de productos de la
compañía. Michel Jordan le brindó varias posibilidades a Nike. Una de ellas fue
desarrollar un mercado nuevo, el del calzado de básquetbol. Los comerciales
para televisión mostraban al deportista de una forma nueva en relación a la
ropa deportiva. Los consumidores reconocían al deportista, pero sobre todo la
imagen de fuerza que les transmitía la marca. El gran acierto de Nike no fue
promover productos deportivos sino todo un estilo de vida. Y, en este caso,
hacerlo asociado a una de las máximas figuras norteamericanas del deporte.
Nike, con Michel Jordan, mostraba un estilo de vida, moda y forma de practicar
un deporte. Para los analistas de mercadotecnia, "los comerciales
revolucionarios orientados a los jóvenes brindaron a Nike una identidad clara y
atractiva, que prácticamente definió el vestuario deportivo".
ESTILO NIKE |
LA IMAGEN DE NIKE
El símbolo que aparece en todos los productos y prendas
de Nike significa el ala de la victoria de los dioses en la mitología griega.
En inglés se escribe "Swoosh" y se pronuncia por separado Ni-key.
Esta iconografía fue diseñada por Carolina Davidson en 1971, quien conoció a
Phil Knight y luego se casó con él. En 1972 se lanzó al mercado el primer
calzado con el logo de "Swoosh". El logo, parte fundamental en la
imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el nombre
Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte
superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un
cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh".
IMAGEN DE NIKE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario